El Real Decreto Ley 4/2012, regula la línea de financiación para que los ayuntamientos paguen las deudas que tienen pendientes con su proveedores hasta el 31/12/2011, la cual parece que va a tener más éxito que la anterior Línea ICO aprobada por el anterior gobierno de Rodríguez Zapatero y regulada por el Real Decreto Ley 8/2011, ya que a la misma se acogieron muy pocos ayuntamientos, todo en el ánimo por parte de estos de no tener las más mínima intención en pagar las deudas pendientes a sus proveedores.
Pues bien con esta nueva línea de financiación aprobada por el gobierno Rajoy, no de manera tan exagerada, pero si que ha pasado un poco más de lo mismo que con la anterior línea ICO, es decir, la deuda estimada a los ayuntamientos estaba en unos 17.000 Millones de €uros, y estos han presentado al Ministerio de Hacienda facturas pendientes de pago por valor de la mitad de la deuda prevista, unos 9.000 Millones €uros. Pero las PYMES y AUTÓNOMOS no se han de preocupar de que su facturas no hayan sido incluidas en esta relación enviada al ministerio, ya que disponen de un mecanismo regulado en el Real Decreto Ley por el que podrán solicitar al ayuntamiento que les adeuda las facturas, un CERTIFICADO DE RECONOCIMIENTO DE DEUDA.
Yo lo que aconsejo es que cotejen la relación de facturas pendientes que su ayuntamiento a enviado al ministerio, y a la más mínima duda que tengan de no estar incluidos en dicha relación, presente lo antes posible en el registro del ayuntamiento que les adeuda, solicitud de certificado de reconocimiento de deuda, ya que dicho certificado será el documento valido de cobro ante los bancos que van a gestionar los pagos de las deudas de estos ayuntamientos. Dicho certificado lo deberá expedir la figura del interventor en el plazo de quince días, transcurrido el cual sin que se haya obtenido respuesta por parte del ayuntamiento, la deuda se entenderá reconocida por silencio administrativo. El incumplimiento por parte del interventor de estas funciones, pueden ser causa para el mismo de la imposición de una falta muy grave.
También sería conveniente de que los proveedores vieran la relación oficial enviada al ministerio, y no se fiaran de recibir la información sobre dicha relación por email, verbalmente o por teléfono, es decir que concertaran cita con el interventor y que examinaran dicha relación, y aunque sea repetitivo, a la más mínima duda de no estar incluidas sus facturas en dicha relación, soliciten los certificados de todas la facturas.
Andaluza de Actividades y Servicios de Consultoría, S.L. pone a su disposición en nuestra Área de Clientes, la descarga de toda la documentación necesaria (Solicitudes y Escritos), para la realización las gestiones de cobro ante los ayuntamiento. Podrán contactar con nosotros enviándonos un email a info@andaluzadeactividades.es o a los teléfonos 958 535 538 – 675 512 300.
Actualizado 30/05/2012. 26 entidades firman el crédito sindicado para el pago a proveedores. Descargar Nota de Prensa del MHªAAPP.
Todo no son malas noticias, ya se van a poner en circulación para Pymes y Autonomos unos 30.000,00 millones de euros.
El nuevo plan de pago a proveedores incluirá facturas de este año 2013.
Acceder a noticia: http://economia.elpais.com/economia/2013/05/15/actualidad/1368635616_167502.html