ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE EMPLEO 2012-2014


 clip_image001

El Real Decreto-Ley 3/2011 de 31 de Octubre de 2011 ha aprobado La Estrategia Española de Empleo 2012-2014, como el instrumento de coordinación del Sistema Nacional de Empleo

La Estrategia Española de Empleo, es un conjunto de acciones y medidas de orientación, empleo y formación que persiguen los siguientes objetivos:

  • mejorar las posibilidades de acceso al empleo por cuenta propia o ajena de las personas desempleadas
  • mantener el empleo y la promoción profesional de las personas ocupadas
  • y fomentar el espíritu empresarial y de economía social

Esta estrategia se configura como marco normativo para la coordinación y ejecución de Políticas Activas de Empleo en el conjunto del Estado, que ha de contribuir a,

  • fomentar el empleo de la población activa
  • aumentar la participación de hombres y mujeres en un mercado de trabajo sostenible donde haya una mayor productividad y calidad del empleo y donde la base sea una igualdad de oportunidades y una cohesión social y territorial

La reforma llevada a cabo se fundamenta en la necesidad de lograr un mayor encaje entre la competencia normativa de las políticas activas de empleo, que corresponde al Estado, con las de su ejecución, que corresponden a las Comunidades Autónomas, preservando la unidad en la atención a las personas en situación de desempleo.

Las Políticas Generales , tendrán un ámbito Español y Europeo, ya que se enmarcan en dos pilares:

  1. ESTRATEGIA EUROPA 2020
  2. PROGRAMA NACIONAL DE REFORMAS

En este sentido, El Programa Nacional De Reformas contiene los compromisos asumidos por el Estado en relación con la Estrategia Europa 2020, es decir, se forma como  acuerdo bilateral con la Unión Europea.

El artículo 25 de la Ley 56/2003, enumera 10 ámbitos de actuación, que constituyen la estructura funcional de La Estrategia Española de Empleo:

  1. Orientación profesional
  2. Formación y recualificación
  3. Oportunidades de empleo y fomento de la contratación
  4. Oportunidades de empleo y formación
  5. Fomento de igualdad de oportunidades en el empleo
  6. Oportunidades para colectivos con especiales dificultades
  7. Autoempleo y creación de empleo
  8. Promoción del desarrollo y actividad económica territorial
  9. Fomento de la movilidad
  10. Proyectos integrados

En cuanto a su marco temporal, ha que decir que aunque La Estrategia Española De Empleo 2012-2014 es plurianual, la Ley 56/2003 en el art.4 ter. expone El Plan Anual De Política De Empleo, siendo este, una revisión o actualización anual, que medirá el grado de cumplimiento de los objetivos fijados, mediante una evaluación de la misma.

El escenario de recuperación económica para España pasa por un cambio de modelo productivo hacia la competitividad, y los recursos humanos deben jugar un papel de impulsores de este cambio, contribuyendo a su aceleración.

 

rebecca.economista@andaluzadeactividades.es

Anuncio publicitario

Acerca de Andaluza de Actividades

Consultor en el área de asesoramiento empresarial a PYMES.
Esta entrada fue publicada en ECONOMIA & EMPRESA. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s