El día 5 de Enero de 2011, se publicó en el BOJA, Resolución de 17 de diciembre de 2010 sobre la concesión de subvenciones para las inversiones en infraestructuras e instalaciones destinadas a la protección del medio ambiente en las empresas de transformación y comercialización de productos agroalimentarios. Los beneficiarios tendrán 15 días para la aceptación de las mismas, produciéndose la pérdida de las mismas en el caso de no ser aceptadas.
Con este artículo, mi intención es, aparte de avisar de dicho plazo de aceptación, el de dirigirme concretamente al Sector Almazarero, con respecto a las inversiones para las que han solicitado dicha subvención, entre las que destacamos la instalación de Depósitos Decantadores Cónicos para la limpieza del aceite de oliva en sustitución de las Centrífugas Verticales, y sobre las que voy a realizar un pequeño análisis comparativo entre los Sistemas de Decantación sola y el Sistema de Decantación Previa y Microfiltración posterior.
La mayor parte del sector está optando solo por la decantación, ya que la microfiltración no consiguió en su día utilizar una tecnología punta que diera satisfacción total al sector. Esto a día de hoy no es así, y ya existe en el mercado un Filtro que ha conseguido satisfacer las necesidades de aquellas fábricas en las que está instalado, algunas de ellas de especial relevancia en el sector por el volumen de producción que tienen. Con la instalación del Filtro no es necesario la compra excesiva de depósitos decantadores y la ocupación de grandes espacios en la fábricas. Además con el Filtro controlamos de manera automatizada todo el proceso de decantación previa y microfiltración posterior, así como la limpieza del mismo, que también está automatizada.
Concluyendo les puedo adelantar que cualquier presupuesto de instalación de decantación sola, se les puede abaratar hasta un 50% del importe del mismo, si ustedes optan por el Sistema de Decantación Previa y Microfiltración Posterior.
DESCARGAR CATÁLOGO DEL FILTRO – Contacto – Móvil: 675 512 300
José Antonio Ruiz Castillo – www.andaluzadeactividades.es